Los Hijos de la Dicha (díptico Florencia)
GD-O-0031_Los Hijos de la Dicha
GD-O-0031

Los Hijos de la Dicha (díptico Florencia)

GD-O-0031
Lenguaje artístico, Pintura y sus desplazamientos

Año de producción
1981
Tipo de obra
Técnica / Material
Papel, esmalte sintético, esténcil, cinta de enmascarar, grafito, lápices de color, pastel graso
Dimensiones
150 x 373 cm
Propiedad

Descripción visual
Obra rectangular, orientación vertical, compuesta por dos paneles.
Panel A: Composición en base a figura de un cuerpo accidentado por una fuerza externa. Predominio de tonos negro, verde, blanco y amarillo.
Panel B: Composición en base a figura de un cuerpo accidentado por una fuerza externa. Predominio de tonos amarillo, negro, blanco y rosado.
Contexto Histórico
"Esta obra es parte de una serie de muestras que las invento Leppe y que se llamaban Con Textos de Galería Sur".
Gonzalo Díaz, entrevista 7 de marzo de 2024.
 
Biografía de la obra
"Estas son pinturas en papel que hice cuando llegue de Italia, eran unos rollos de papel que me traje de allá y que pintaba con esmalte y spray. 
Este díptico se inscribe en el trabajo de pintura que hacia por esos años y que conformaba una gran serie, llamada Los Hijos de la Dicha donde aparecen cuerpos sometidos a una fuerza traumática, es la primera obra en la que use neón.
Esta obra fue expuesta como se ve en la Separata, apoyada sobre el muro. El rollo de papel estaba pegado sobre un cartón que la mantenía rígida. Sobre la obra instale dos diagonales de neon, como de 15 cm cada uno". 
Gonzalo Díaz, entrevista 7 de marzo de 2024.