Biografía de la obra
Dentro de la iconografía utilizada por el artista para la creación de esta obra, Díaz utilizó la cabeza de Frida Kahlo, la cual ubica sobre la bandeja del mozo de Santa Carolina. La hoz y el martillo que aparecen impresos en escorzo también fueron obtenidos a partir de una imagen de la artista mexicana en su lecho de muerte, cuya sábanas tenían bordados esos símbolos.
La obra presenta una figura articulada de madera, la que es mandada a hacer por el artista basándose en unas figuras similares hechas por el abuelo materno de sus hijas, quien se las había regalado cuando eran pequeñas.
Rodolfo Opazo tuvo esta obra en su casa durante unos años y según los registros disponibles en SURDOC.cl, fue vendida al Museo Nacional de Bellas Artes el año 2010 por María Paz Romero Prado. En dicho sistema de registro la obra aparece consignada como Sin Titulo (tríptico).