GD-O-0133_¿Dónde los restos_ ¿En qué zona los desperdicios_
GD-O-0133_¿Dónde los restos_ ¿En qué zona los desperdicios_
GD-O-0133

¿Dónde los restos? ¿En qué zona los desperdicios?

GD-O-0133

Año de producción
1995
Técnica / Material
Serigrafía sobre papel y sobreimpresión con tinta oleográfica
Dimensiones
100 x 70 cm

Descripción visual
Fotografía de un grupo de tres personas, dos de pie y una sentada sobre la arena, delante de una roca. Al lado derecho se observa un recuadro con imagen en tonos azules del mar, unas rocas y el cielo. En la parte superior de la obra, sobre la roca, de despliega el texto del Artículo 79 del Código Civil. Al costado derecho se lee en letras negras una frase interrogativa. 
Textos en la obra
Art. 79. Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como en un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos casos como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo momento y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras. CODIGO CIVIL - REPUBLICA DE CHILE

¿Dónde los restos? ¿En qué zona los desperdicios?
Contexto Histórico
Carpeta de seis grabados en serigrafía de los artistas Gonzalo Díaz, Lotty Rosenfeld, Carlos Altamirano, Juan Domingo Dávila, Arturo Duclos y Paz Errázuriz en edición de 100 ejemplares, encargada y producida por Revista de Crítica Cultural. Las imágenes fueron publicadas en el Nº 10 de la revista, publicada en mayo de 1995.
Biografía de la obra
La serie de grabados producidos por Gonzalo Díaz, Lotty Rosenfeld, Carlos Altamirano, Juan Domingo Dávila, Arturo Duclos y Paz Errázuriz) fue una iniciativa de Nelly Richard con motivo del aniversario número cinco de la Revista de Crítica Cultural, fundada en 1990. Ese mismo año, la serie se expuso en galería Gabriela Mistral de Santiago de Chile, en el contexto de dicha celebración. En esa instancia habían carpetas firmadas, disponibles para la venta. La carpeta fue impresa por Manuel Antonio Aguirre. Desde el año 2004 las obras ingresaron al Estado como parte de la colección de arte contemporáneo de galería Gabriela Mistral.