La Biografía
GD-O-0143_La Biografía
GD-O-0143

La Biografía

GD-O-0143

Año de producción
1998
Tipo de obra
Técnica / Material
Fotografía y serigrafía sobre vidrio
Dimensiones
140 x 120 cm (panel 1), 140 x 168 cm (panel 2), 140 x 120 cm (panel 3)

Descripción visual
Obra compuesta por tres paneles. A la izquierda se observa el retrato de una mujer joven. Sobre el rostro se despliega el texto en español del Artículo 1.081 en letras de color blanco. El panel central presenta una fotografía del detalle de una moldura arquitectónica. En la parte superior de la imagen se lee Figura 1 y al centro aparece dibujado esquemáticamente el tronco de un árbol en color negro. Sobre algunas de sus ramas se observan animales con cola sentados. El panel de la derecha presenta el retrato de otra mujer joven. Sobre su rostro se despliega el texto en inglés del Artículo 1.081 en letras de color blanco.
Textos en la obra

Art. 1081

El día es cierto y determinado, si necesariamente ha de llegar y se sabe cuándo, como el día tantos de tal mes y año, o tantos días, meses o años después de la fecha del testamento o del fallecimiento del testador.

Es cierto, pero indeterminado, si necesariamente ha de llegar, pero no se sabe cuándo, como el día de la muerte de una persona.

Es incierto, pero determinado, si puede llegar o no, pero suponiendo que haya de llegar, se sabe cuándo, como el día en que una persona cumpla veinticinco años.

Finalmente, es incierto e indeterminado, si no se sabe si ha de llegar, ni cuándo, como el día en que una persona se case.

Código Civil - República de Chile
Contexto Histórico
Esta obra fue presentada en dos exposiciones internacionales. La primera de ellas fue en Ottawa, en la Galería Carl Davis. Corresponde a una exposición colectiva titulada "VI Símbolo de los Tiempos", donde participaron Gonzalo Díaz, Nury González, Carlos Altamirano, Alicia Villarreal, Voluspa Jarpa y José Mansilla-Miranda. Fue organizada por la galería canadiense y recibió el apoyo de la embajada de Chile en Canadá y la división de Cultura de la Cancillería. Posteriormente se presentó en Austria.
Biografía de la obra
Las fotografías de retratos de esta obra fueron tomadas en la puerta principal del Museo Nacional de Bellas Artes. Las dos están paradas en el mismo lugar, donde hay una moldura vegetal que parece una oreja y que se ve en el panel central. Frente a esa forma se pararon ambas hijas del artista, Daniela (panel izquierdo) y Asunción (panel derecho). Gonzalo no recuerda si la fotografía la tomó él o le pidió a alguien que lo hiciera. Pudo haber sido Jorge Brantmayer.
El dibujo del centro, que aparece sobre la moldura vegetal con forma de oreja, corresponde al caso de Freud del Pequeño Hans.
La traducción del texto del Código Civil fue realizado por Neil Davidson.
Gonzalo Díaz, entrevista 20 de abril de 2024.