• Historia Sentimental del Arte Nacional
    GD-O-0156_1_La Historia Sentimental del Arte Nacional
Historia Sentimental del Arte Nacional
Historia Sentimental del Arte Nacional
Historia Sentimental del Arte Nacional
Historia Sentimental del Arte Nacional
GD-O-0156

Historia Sentimental del Arte Nacional

GD-O-0156

Año de producción
2002
Tipo de obra
Técnica / Material
Fotografía
Dimensiones
80 x 52 cm c/u

Descripción visual
Tríptico formado por tres fotografías. El panel de la izquierda presenta una fotografía en blanco y negro de una mujer (Marta Colvin) a los pies de un monumento a Sucre, al aire libre. El panel del centro presenta un paño negro con pliegues marcados por la iluminación. El panel derecho presenta una fotografía a color del artista a los pies del mismo monumento a Sucre, en el vértice contrario a la fotografía de Colvin.
Contexto Histórico
Esta obra se presentó en la exposición titulada "Hechos de la historia de Chile" y fue publicada en la Revista Es Decir Nº5 del año 2003. Ahí se menciona que la exposición fue curada por el equipo de artistas la nueva galería Muro Sur.
Biografía de la obra
Para Gonzalo Díaz esta es una obra fallida, que no resultó. La idea de la obra era conseguir exactamente el mismo punto de vista, el mismo enfoque de una fotografía que retrataba a la escultura nacional Marta Colvin a los pies de un monumento a Sucre, ubicado en Sucre con Antonio Varas, en una plaza. Lamentablemente Jorge Brantmayer no logró la exactitud deseada por el artista. Díaz explica que no dio con el lente con el que se tomó la fotografía original. "Tenía que hacer la contra perspectiva porque la Marta Colvin se paró en el vértice de la derecha y yo justo en el de la izquierda para que las perspectivas fueran hacia abajo a la izquierda y hacia abajo a la derecha".
Gonzalo Díaz, entrevista 30 de abril de 2024.