Texto Artista
Exposición Backyard: el Jardín de Atrás, proyecto de Galería MURO SUR Artes Visuales para The Americas Society. Proyecto de Gonzalo Díaz
La obra proyectada se inscribe en la serie de trabajos del artista que apelan a las relaciones siempre conflictivas entre arte y poder, en este caso, por medio de la disposición ampliada de dos “retratos de grupo” —uno pictórico proveniente de la larga y prestigiosa tradición de la historia del arte, el otro, fotográfico, de carácter noticioso sacado de los medios de prensa— que hacen visibles, desde extremos opuestos, los ademanes, las poses, los ritos y objetos de que se inviste la acción política y el ejercicio del poder, y su prurito de registro para la posteridad. La obra titulada “Secreto” será ejecutada en un tríptico digital de 120 x 150 cm., cada uno de los tres paneles. El primer panel reproduce la ampliación de una fotografía publicada en la primera página del principal diario de circulación nacional en Chile, “El Mercurio”. Ilustra la noticia de la visita a Chile del empresario y miembro del Consejo de The Americas Society, el señor David Rockefeller, en el momento de ser recibido por el Presidente de la República de Chile, don Ricardo Lagos, visita realizada en abril de 2003. En el tercer panel vemos la reproducción ampliada digitalmente del famoso retrato del Papa León X, pintado por Rafael. Ambos “retratos de grupo” quedan conectados por el panel central compuesto por una estructura cromática y geométrica que fija un texto titulado Concerning an axiom against Wittgenstein y que corresponde a las notas de traducción del texto que originalmente el artista había escrito para la obra, titulado Axioma contra Wittgenstein, quedando éste último —en el proceso de la obra— “fuera de cuadro”. Ambos retratos de grupo, de muy distante concepción y técnica —aunados en esta obra por el procedimiento fotográfico–digital—, contienen una similar constitución de “la segunda línea” compositiva, connatural a la “primera línea” del ejercicio del poder. El texto del panel central repite esta estructura compositiva, obliterando el texto que originalmente había sido redactado para la obra. AXIOMA CONTRA WITTGENSTEIN: 1. Dado que el amarillo y el azul conforman la polaridad cromática irreductible (de la estructura social), el rojo (del poder) es la superación natural de esa contradicción. 2. Teniendo a la vista que el verde es el cadáver del rojo, 3. entonces el negro obscuro del poder sería la paradoja moderna de esa misma superación.
Statement de Gonzalo Díaz, archivo del artista.