Biografía de la obra
"Esta es una obra rarísima. Los veintiún textos fueron seleccionados del petitorio levantado por el movimiento de obreros portuarios y del salitre en diciembre de 1907, acción obrera que implicó una larga marcha terminó con la matanza de la Escuela Santa María de Iquique ese mismo año. Cada texto va asociado con uno de los siete pecados capitales. (...) la Nury (González) también puso una obra aquí (Los Nombres), que se llama Medidas preventivas, que tenía que ver con la matanza de la Escuela Santa María. Nosotros hicimos un libro que se llamaba Medidas preventivas. Recuerdo que los curadores fueron la Nury y Pablo Langlois.
Revisando visualmente la invitación a la inauguración de la obra de Nury, dentro del mismo ciclo, Gonzalo se refiere a la imagen que aparece en el documento: "Esa foto la tomó Paz Errázuriz en un sitio que el día antes de esta toma tenía un conteiner con los huesos de personas desde 1907. Al día siguiente ya no estaba. Esto tenía que ver con el Servicio Médico Legal. Esto era en el norte, en Iquique. En el librito aparecen las dos fotos, una con el conteiner y la otra al día siguiente".
Gonzalo Díaz, entrevista 2 de mayo 2024.