• El Desierto Avanza
    GD-O-0165_1_El Desierto Avanza
El Desierto Avanza
El Desierto Avanza
El Desierto Avanza
El Desierto Avanza
El Desierto Avanza
GD-O-0165

El Desierto Avanza

GD-O-0165

Año de producción
2007
Tipo de obra
Dimensiones
1,5 metros cuadrados

Descripción visual
Instalación realizada al interior de una cabina expositiva conformada por veintiún textos escritos en mayúscula realizados en vinilo de corte transparente, distribuidos de a siete e instalados en tres muros blancos (sur, poniente y norte). Cada texto presenta a su izquierda un alambre de línea irregular con un volumen, también irregular, hecho manualmente con una masilla de color blanco. El espacio está iluminado con luz de sodio por lo que vira todo a un tono amarillento cálido.  
Textos en la obra
(Muro Sur)
RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL COMITÉ

PEREZA

LIBRE COMERCIO

IRA

PROSTITUCIÓN

AVARICIA

HOSPITALES

LUJURIA

TRABAJO

GULA

(Muro Poniente)
MÉDICOS Y BOTICA

ENVIDIA

CAMBIO DE FICHAS Y EMISIÓN DE VALES

GULA

GUARNICIONES DE POLICÍA

PEREZA

MULTAS INDEBIDAS

SOBERBIA

SEGURIDAD DE LAS MAQUINARIAS Y POLVORERAS

AVARICIA

(Muro Norte)
CEMENTERIOS

IRA

VIOLACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA

AVARICIA

SUFRIMIENTOS EN EL TRABAJO

LUJURIA

HIGIENE

GULA

INSTRUCCIÓN

PEREZA

 
Contexto Histórico
Ciclo expositivo titulado Medidas Preventivas, realizado el interior de la librería Metales Pesados en el barrio Bellas Artes. En este ciclo expusieron Gonzalo Díaz, Nury González, Paz Errázuriz, Pablo Langlois
Biografía de la obra
"Esta es una obra rarísima. Los veintiún textos fueron seleccionados del petitorio levantado por el movimiento de obreros portuarios y del salitre en diciembre de 1907, acción obrera que implicó una larga marcha terminó con la matanza de la Escuela Santa María de Iquique ese mismo año. Cada texto va asociado con uno de los siete pecados capitales. (...) la Nury (González) también puso una obra aquí (Los Nombres), que se llama Medidas preventivas, que tenía que ver con la matanza de la Escuela Santa María. Nosotros hicimos un libro que se llamaba Medidas preventivas. Recuerdo que los curadores fueron la Nury y Pablo Langlois.
Revisando visualmente la invitación a la inauguración de la obra de Nury, dentro del mismo ciclo, Gonzalo se refiere a la imagen que aparece en el documento: "Esa foto la tomó Paz Errázuriz en un sitio que el día antes de esta toma tenía un conteiner con los huesos de personas desde 1907. Al día siguiente ya no estaba. Esto tenía que ver con el Servicio Médico Legal. Esto era en el norte, en Iquique. En el librito aparecen las dos fotos, una con el conteiner y la otra al día siguiente".
Gonzalo Díaz, entrevista 2 de mayo 2024.

 
Exposiciones relacionadas