Contexto Histórico
La Trienal de Chile fue una iniciativa impulsada en el gobierno de Michel Bachellet que celebraba el bicentenario de la República, con un gran evento cultural y expositivo en todo el país. El curador general fue el teórico paraguayo Ticio Escobar.
Según se lee en el sitio web de la Subsecretaría del Patrimonio, "la I Trienal de Chile es un proyecto emblemático del Bicentenario que involucra a artistas, curadores, críticos e intelectuales locales e internacionales, en exhibiciones y diversas actividades a través del país. De impacto global, celebrará cada tres años las artes visuales nacionales en integración con las tendencias contemporáneas".
Lamentablemente sólo se logró concretar esta primera versión del evento artístico más grande del país hasta ese momento.
La intervención de Díaz en el edificio del CNCA fue curada por arquitecto e investigador uruguayo Gabriel Peluffo.