GD-O-0177_Vidas perpendiculares
GD-O-0177_Vidas perpendiculares
GD-O-0177

Vidas Perpendiculares

GD-O-0177

Año de producción
2009
Tipo de obra
Técnica / Material
Retroimpresión digital sobre acrílico transparente
Dimensiones
90 x 60 c/u
Propiedad

Descripción visual
Díptico formado por una fotografía ubicada a la izquierda, en blanco y negro, de un niño pequeño siendo sostenido por manos de mujer, con uñas pintadas, delante de una pared de madera. A la derecha se presenta un fragmento de una radiografía en tonos verde con un texto impreso en color amarillo sobre la imagen. Al centro y enn sentido horizontal se observa la fihura de un boxeador con guantes y pantalones cortos.
Textos en la obra

Art. 1081

El día es cierto y determinado, si necesariamente ha de llegar y se sabe

cuándo, como el día tantos de tal mes y año, o tantos días, meses o años después de la fecha del testamento o del fallecimiento del testador.

Es cierto, pero indeterminado, si necesariamente ha de llegar, pero no se sabe cuándo, como el día de la muerte de una persona.

Es incierto, pero determinado, si puede llegar o no, pero suponiendo que haya de llegar, se sabe cuándo, como el día en que una persona

cumpla veinticinco años.

Finalmente, es incierto e indeterminado, si no se sabe si ha de llegar, ni cuándo, como el día en que una persona se case.
Código Civil República de Chile
Contexto Histórico
Estos dípticos reemplazan de alguna manera el intento fallido por realizar un políptico, de cuatro paneles grandes, con imágenes de Salvador Allende y Augusto Pinochet, que iba a titularse Vidas paralelas, como la obra de Plutarco, y que fue censurado por la sala de Arte Gasco, causando que esta exposición no pudiera presentarse en ese espacio. A pesar de que la muestra DATA fue acogida por el Museo de Arte Contemporáneo, la obra en cuestión no fue realizada, ya que el artista no logró encontrar la información gráfica adecuada para la representación que quería hacer.
Biografía de la obra
La fotografía del niño pequeño corresponde a una imagen de Gonzalo Díaz en brazos de su madre. Díaz menciona "un niño que mira a la cámara sin biografía es como que mira al vacío, de una vida que aún no tiene. Un futuro indeterminado, que es lo que establece el código".
Gonzalo Díaz, entrevista, octubre 2024.
 
Exposiciones relacionadas