Contexto Histórico
La obra El Neón es Miseria fue financiada gracias a un proyecto Fondart de Creación artística bajo el título "El neón es mi serie", adjudicado el año 2012.
"El diseño original de la obra contemplaba tres lugares: D21, la galería Gabriela Mistral, en el centro, en la fachada que daba hacia la Alameda y la Metropolitana. A mí me parecía bonita esa tríada de lugares. Un lugar institucional, al lado de La Moneda, de los Ministerios, en plena Alameda, un lugar más acomodado, de las comunas más ricas de Chile (Providencia) y otro lugar, de las comunas más pobres de Chile como es Pedro Aguirre Cerda. Por eso en el catálogo están dibujadas las dos comunas donde finalmente se hizo la obra para ver las dimensiones geográficas, la disposición que tienen en el plano de Santiago y además está puesto el presupuesto de cada una. Y ahí se ven las infinitas diferencias entre una comuna y otra. Pero, estaba de directora de la galería Gabriela Mistral la Florencia Lowenthal y el ministro, en ese entonces no existía el Ministerio de las Culturas, Luciano Cruz-Coke, censuró abiertamente la muestra en Galería Gabriela Mistral, diciendo abiertamente que si era una obra de Gonzalo Díaz, iba a tener algo escondido. La consulta fue, cuál era el problema, porque se le presentó el proyecto con todas sus letras".
Gonzalo Díaz, entrevista 28 de mayo de 2024.