• GD-O-0224_1_Dr. Freud
    GD-O-0224_1_Dr. Freud
GD-O-0224_1_Dr. Freud
GD-O-0224_1_Dr. Freud
GD-O-0224

El Dr. Freud

GD-O-0224

Año de producción
2017
Tipo de obra
Técnica / Material
Figura plástica y piedra
Dimensiones
60 x 30 x 39 cm
Propiedad

Descripción visual
Muñeco articulado, de plástico, recostado y con su cabeza apoyada en una piedra. La escena se observa al interior de un horno microondas de color blanco. 
Texto Artista
Como se sabe, el horno microondas es una aplicación secundaria de las investigaciones relacionadas con el radar, que realizaba el doctor Percy Spencer hace 70 años atrás para uno de los más grandes contratistas de defensa militar de los Estados Unidos, la Raytheon Corporation. Ahora, después de varias modernizaciones, se ha trasnformado en un electrodoméstico de uso común destinado a calentar y cocinar alimentos. Funciona mediante la generación de ondas de radio de alta frecuencia. Gracias a la mirada oblicua de Isabella Millán, el horno microondas se ha transformado además, en un microespacio exhibitivo, que acoje las obras de aquellos artistas que deseen extender las instancias de producción y mostración de obras que no son ni serán contempladas en el sistema general de las artes visuales. Esta instancia de exhibición podrá ser empleada en función activa o pasiva. En el primer caso, la obra será alterada por la agitación de las moléculas bipolares presentes en algunos objetos, ingresando por ello estas muestras a la dimensión de obras site specific. En el segundo caso, de modalidad pasiva del aparato, modalidad que será empleada en esta muestra de Gonzalo Díaz, el electrodoméstico coincide con las micro dimensiones de un “espacio” maquinal que en su minimidad fuerza la escala de los objetos que lo habitan en el transcurso de la muestra. En este boceto escultórico de enormes dimensiones, el Dr. Freud apoya su cabeza durmiente en una almohada de piedra, porque “De piedra ha de ser la cama // De piedra la cabecera // La mujer que a mi me quiera // Ha de quererme de veras…”.
Gonzalo Díaz, texto escrito con motivo de la exposición.
Contexto Histórico
La iniciativa de "Glría Microondas" fue gestionada por Isabel, alumna de la carrera de Artes, quien se encontró un microondas y lo destinó como espacio expositivo. La galería duró un ciclo y Gonzalo fue el único profesor que participó en esta iniciativa.
Biografía de la obra
"Esta obra es de una estudiante de la escuela, que era alumna mía, inventó una galería que era un microondas que encontró botado en la calle. Entonces lo puso al lado de la Sala Juan Egenau. Y era como una sala de exposiciones, pero de este porte (Gonzalo hace el gesto con las manos determinando el tamaño aproximado del objeto). Me invitó a hacer una obra. Yo encontré muy buena la idea, por eso acepté la invitación y participé con esa obra. Es Freud acostado con una piedra de almohada. La figura es un muñeco articulado que creo que me regaló Pablo Ferrer. Yo lo tengo hace mucho tiempo, durmiendo sobre una piedra de almohada.
Varias personas expusieron , pero nadie le tiró pelota. Yo fui el único profesor que le tiró pelota. (...) me gustó la idea de pasar, por ejemplo, de una obra como Unidos en la Gloria y en la Muerte que ocupa toda la sala Matta a una cuestión así de minúscula. Encuentro lindo exponer en la documenta y en la sala de La Pintana.
Ella daba un certificado. Es todo muy artesanal".
Gonzalo Díaz, entrevista 28 de junio de 2024.
Exposiciones relacionadas