Biografía de la obra
"Manuel Peralta me tenía invitado hace mucho tiempo a este espacio. Había intentado hacer estas invitaciones a artistas para trabajar una obra de acuerdo a las dimensiones del espacio y respecto a la crudeza del espacio. Debía ser muy firme la obra para sobreponerse a las condiciones pregnantes del espacio, tenía que sobreponerse a las condiciones que tenían los muros, los ladrillos rotos, los hoyos en el muro, el piso hecho mierda. Esta es una obra, en ese sentido, completamente formal. Una de las posibilidades de obra para este galpón se inspira en una moldura inconclusa de la fachada de la PUC, de la casa central, por el lado de Portugal. El espacio del galpón es uno, muy fuerte, muy sucio, no es una cuestión donde están los pisos y muros impecables. Lo que pasa es que la obra tiene que tener esa misma unicidad. Una sola emisión que este a la escala de esas dimensiones y de esa dificultad visual. Distinto sería que todo fuera pulido, blanco, sería otro tipo de grandiosidad. Esta obra la financió Carlos Solari, de Il Posto. Le presenté el proyecto y le dije que era una obra que yo tenía ganas de hacer hace mucho tiempo y si la podía financiar. Otro de los gestores de este espacio era Sebastián Preece. Fue alumno mío y solució muy bien aspectos técnicos complejos de mi obra. El electricista no fue capaz de darse cuenta de que el as de luz no era recto, y él hizo todos los ajustes para que quedara impecable. Una vez que estuvieron las tres líneas de tubos instaladas, Teníamos dos esquinas cerradas y los tubos calzaron (ese fue un milagrillo). El electricista montó todo chuequito y Preece arregló todo ajustando la línea. La obra tenía que tener la línea hacia abajo. Yo le pedí al maestro que armara dos piezas de madera para instalar las líneas y con cuatro personas se ajustó la altura exacta que tenía que tener.
Se hizo la edición de un librito con Gronemeyer que yo tuve que firmar, que los hicieron para vender. Era solo con imágenes. Como para coleccionistas, en una caja, que se venden muy caras. Eran muy pocos ejemplares. A mí me hicieron firmar.
(GD, Entrevista 11 de julio 2024)