Contexto histórico
Instalación al interior del edificio del museo e intervención de su fachada. Al interior del museo, en el hall, una proyectora de diapositivas proyecta al muro imágenes del parque que circunda el Museo y que antaño fuera parte de quinta de la que este palacio formara parte – predio conocido al día de hoy con el nombre de “El Jardín de los Artistas”.
A continuación del hall se ha instalado, en la caja de escalera que conduce al segundo piso, una serie de 14 cuadros o “vía crucis”: 14 marcos lacados negros autoiluminados por una lámpara y que muestran una reproducción fotográfica del desierto de Atacama de Chile, la misma imagen en cada uno de ellos, y un texto letánico impreso en el reverso del vidrio:
Loca de ti, toda Lujuria es la Pereza de mi vida.
Loca de ti, toda Pereza es la Gula de mi vida.
Loca de ti, toda Gula es la Soberbia de mi vida.
Loca de ti, toda Soberbia es la Avaricia de mi vida.
Loca de ti, toda Avaricia es la Ira de mi vida.
Loca de ti, toda Ira es la Envidia de mi vida.
Loca de ti, toda Envidia es la Soberbia de mi vida.
Loca de ti, toda Soberbia es la Lujuria de mi vida.
Loca de ti, toda Lujuria es la Ira de mi vida.
Loca de ti, toda Ira es la Pereza de mi vida.
Loca de ti, toda Pereza es la Envidia de mi vida.
Loca de ti, toda Envidia es la Gula de mi vida.
Loca de ti, toda Gula es la Avaricia de mi vida.
Loca de ti, toda Avaricia es la Lujuria de mi vida.
Fijada al muro, junto a cada uno de los marcos, una repisa blanca sostiene un vaso de vidrio llenado hasta la mitad con agua;bajo el marco un número romano de bronce numera la serie del número 1 al 14, en sentido ascendente.
La intervención de la fachada del Museo se ha realizado mediante la instalación de 7 palabras de tubos de argón, que corresponden a los 7 Pecados Capitales de los textos bíblicos. Cada una de estas palabras se ha situado bajo una de las esculturas o cariátides que hay sobre la balaustrada del edificio, que a su vez se iluminan desde abajo por un foco. Sólo la palabra que se ha instalado al centro de la balaustrada, la palabra LUJURIA, aparece sola.