• GD-E-0082_3_V Bienal de La Habana
V Bienal de La Habana
V Bienal de La Habana
V Bienal de La Habana
V Bienal de La Habana
GD-E-0082

V Bienal de La Habana

GD-E-0082

Fecha de Exhibición:
30 Abril 1994 at 20:00
Año de Exhibición:
1994
Contexto histórico
Por segundo período consecutivo, Gonzalo Díaz es invitado a presentar su obra en la Bienal de La Habana. Con anterioridad había participado en la IV Bienal con la obra La Declinación de los Planos junto al resto de artistas que formaban parte del envío chileno. Para la versión número cinco de la Bienal, el artista como invitado especial, trabaja al interior del Castillo de los Tres Santos Reyes Magos del Morro, en una de sus grandes naves. Luis Camnitzer estaba dentro de la comisión que realizaba las invitaciones especiales. La Declinación de los Planos, fue una de las razones por las cuales le otorgaron "Sala Especial" en la versión de 1994 de la Bienal.
Como una forma de poner en contexto la obra, Gonzalo Díaz le encargó al crítico y teórico chileno, Justo Pastor Mellado, que escribiera un texto, el que tituló La Novela chilena de Gonzalo Díaz. Se fotocopiaron 300 ejemplares que fueron distribuidos entre los asistentes a la Bienal. Cinco años más tarde, por medio de Ediciones de la Cortina de Humo, Díaz publica El Padre de la Patria, cuyo diseño contempla en su interior el texto de Mellado, haciendo el gesto de dos libros en uno. 
El espacio entregado por la organización para que Díaz realizara su obra correspondía a lo que habían sido los dormitorios dentro del regimiento, cuya construcción data del siglo XVII. La estructura central de madera que aparece al centro de la obra era utilizada para colgar hamacas.
Lugar de la exposición:
Ciudad
País
Tipo de exposición:
Bienal