• GD-E-0090_1_Los Límites de la Fotografía
Los Límites de la Fotografía
Los Límites de la Fotografía
Los Límites de la Fotografía
Los Límites de la Fotografía
GD-E-0090

Los Límites de la Fotografía

GD-E-0090

Fecha de Exhibición:
13 Marzo - 21 Abril 1996
Año de Exhibición:
1996
Contexto histórico
Los límites de la fotografía, fue una exposición auspiciada por el Ministerio Francés de Asuntos Extranjeros y curada por André Rouillé, la cual se presentó en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, entre el 13 de marzo y el 21 de abril de 1996. Posteriormente se presentará en Buenos Aires durante el mes de mayo de ese mismo año. Gonzalo Díaz, fue uno de los artistas convocados dentro de la nómina chilena y además formó parte de la comisión organizadora de la muestra en el país, junto con Jacques de Croizant, consejero cultural de la embajada francesa, Marie Christine Rivière, encargada de cultura del Instituto Chileno-Francés, Milan Ivelic, director del Museo Nacional de Bellas Artes, Nelly Richard, directora de la revista Crítica Cultural y Luis Weinstein, director del Centro Nacional de Fotografía. La exposición reunión destacados artistas chilenos (Gonzalo Díaz, Eduardo Vilches, Alicia Villarreal, Enrique Zamdio y Alfredo Jaar), argentinos (Marcela Mouján, Oscar Bonu, Marc os López, Dino P. Bruzzone, Graciela Sacco, Luis F. Bennedit) y franceses (Eric Rondepierre, Jean Louis Garnell, Florence Paradeis, Alain Fleischer, Dominique Auerbacher, René Sultra y María Barthélemy, David Boeno, Georges Rousse, Joachim Mogarra, Francois Mechain). Al igual que en la obra site specifc realizada en Caracas, un año antes y que se titula con el mismo nombre, Díaz utiliza parte del Código Civil redactado por Andrés Bello, esta vez impreso sobre imágenes del mar.
Curador/a
Tipo de exposición:
Colectiva