Muro Sur Artes Visuales

La galería Muro sur tuvo tres etapas, impulsadas por distintos artistas que se fueron sumando y restando en cada uno de los momentos. La primera se desarrolló en el departamento de Ana María Fernández, ubicado en calle Brasil, donde literalmente se exhibía en un muro que daba hacia el sur. Después la galería arrendó tres subterráneos en ese mismo edificio (no eran muchos metros cuadrados). En esta época participaban un grupo de 18 artista, período en el cual Ana María Fernández se va a vivir al extranjero. Con el tiempo se fue reduciendo la cantidad de artistas y se complejizó la gestión del subterráneo por temas de pago de arriendo. Entre las que quedaron estaba Voluspa Jarpa, Nury González, Mónica Bengoa, entre otras. En una tercera etapa se decide abrir Muro Sur en calle Mosqueto, muy cerca del Museo Nacional de Bellas Artes y del Museo de Arte Contemporáneo. En esta etapa estuvieron Nury González, Voulspa Jarpa, Mónica Bengoa, Ignacio Gumucio, entre otros. Se sumó también al equipo la artista Josefina Guilisasti. En este período se gestionaron distintos proyectos y fondos como el Prince Claus Fund. también se desarrolló el proyecto expositivo Backyard con The Americas Society en Nueva York, por medio del vínculo que había entre Josefina Guilisasti y Cecilia Brunson. Luego de la ejecución de este proyecto Muro Sur comenzó a perder fuerza interna hasta que finalmente cierra sus puertas.
Objetos relacionados
Revista Muro Sur Nº 1 (productor)
Invitación inauguración de Al Calor del Pensamiento (productor)
Es decir Nº 5 (relacionado)
Es decir Nº 6 (relacionado)
Secreto (relacionado)
Eventos relacionados
Hechos de la Historia de Chile (exhibido)
De lo amoroso (exhibido)
Al Calor del Pensamiento (exhibido)
Écfrasis (curador)
I saw it by ear (relacionado)
Loading...