• GD-O-0121_01_Yo soy el Sendero, bésame mucho
    GD-O-0121_01_Yo soy el Sendero, bésame mucho
GD-O-0121_01_Yo soy el Sendero, bésame mucho
GD-O-0121_01_Yo soy el Sendero, bésame mucho
GD-O-0121_01_Yo soy el Sendero, bésame mucho
GD-O-0121_01_Yo soy el Sendero, bésame mucho
GD-O-0121_01_Yo soy el Sendero, bésame mucho
GD-O-0121_01_Yo soy el Sendero, bésame mucho
GD-O-0121_01_Yo soy el Sendero, bésame mucho
GD-O-0121

Yo Soy el Sendero, Bésame Mucho

GD-O-0121
Lenguaje artístico, vía crucis

Año de producción
1993
Técnica / Material
Fotografía, bambú, sacos rellenos de arenas, neón, martillos, hoz, ampolletas encendidas, vaso de agua, números romanos de bronce, placa de computador, yunque, nivel carpintero, lobo embalsamado
Dimensiones
Variables

Descripción visual
Instalación, que consta de un recorrido y fotoperformance del artista, en la parte central la frase: YO SOY EL SENDERO, BÉSAME MUCHO, con tipografía en Helvética mayúscula recta, en tubo de vidrio inyectado con gas argón, instalada en el muro de fondo de una sala de planta rectangular conformada por un vía crucis con siete hoces y siete martillos dorados, alzados en 14 varas de bambú, bajo un tríptico fotográfico que muestra los registros de una fotoperformance en tres actos en la que el autor “vocifera” y gesticula tras las rejas con traje a rayas y gorro de preso, acción performática que tuvo como modelo y referencia los registros videográficos transmitidos por la televisión peruana del apresamiento de Abimael Guzmán, autodenominado “presidente Gonzalo”, jefe del grupo terrorista Sendero Luminoso, cuya acción revolucionaria en contra del Estado peruano durante la década de los 80s tuvo como consecuencia la muerte de más de 30.000 personas y el desaparecimiento de otros 6.000 individuos. 
Textos en la obra
YO SOY EL SENDERO, BÉSAME MUCHO
Biografía de la obra
En 1993 realiza la instalación Yo Soy el SenderoBésame Mucho que es parte de las itinerancias de Cartographies. Para la realización de las fotografías, Gonzalo mandó a hacer las rejas en la Escuela de Arte, en fierro y las llevó al estudio de Jorge Brantmayer, donde se hizo la escenografía para la captura de las imágenes.

Al finalizar la itinerancia de Cartographies donde participó la obra Yo Soy el Sendero, Bésame Mucho, no se realizaron las gestiones para que la obra regresa, quedando perdida
Documentos Relacionados